Rocío Macías
Relación Humana
2/Noviembre/2012
Teoría Humanista, Maslow y Marcel
La Teoría humanista dice que cada persona es única desde pequeños es evidente a forma particular de actuar de cada quien, un ejemplo seria "Que los niños no solamente aprenden de sus padres si no que también los padres aprenden de los hijos" .Esta teoría también apoya que un individuo es capaz de llegar a examinar cada situacion o problema y adecurse a como afrontarlo expandiendo sus habilidades a toda su capacidad.
Esta teoría llamo la atención principalmente en el ámbito educativo ya que ofrece un marco más flexible al educado tomando en cuenta sus relaciones interpersonales y sentimientos intrapersonales.
Uno de los Principales representantes de esta corriente es Abraham Maslow, un psicólogo y pisquiatra que impulso la teoria humanista basandose en conceptos como la autorealización (teoría que lleva su nombre) y los niveles superiores a la conciencia y transcendencia. En el 1954 escribió Motivación y Personalidad y en el 1962 publicó La Psicología del Ser y después le siguió con La Psicología de la Ciencia en el 1966.
Maslow estipula que cada individuo tiene nececidades básicas, afectivas y de autorealización. Las nececidades fisiológicas deben de estar satisfechas para que el individuo sea capaz de expresarse.
La teoría de la autorrealización de Maslow se sitúa dentro del holismo y la psicología humanista y parte de la idea de que el hombre es un todo integrado y organizad; si algo afecta a alguna parte de la persona la afecta a toda como en un sitema.
Propone que el crecimeinto del humano sano se basa en la motivación de la necesidad. El clasifico a las necesidades en jerárquicamente en necesidades fisiológicas, necesidades de protección, necesidad de amor y pertenencia, necesidad de estima y, por último, necesidad de autorrealización.
Gabriel Marcel es un filósofo francés de órigen judío y impulso mucho un humanismo conocido como el existencialismo cristiano, el cual se creo al mismo tiempo que el existencialismo ateo de Satre. En el 1929 se convirtió a cristiando y empezo a dar clases en varios institutos franceses como en el École Normal Supérieure de París. También fue un gran crítco de teatral y escribió una obra sobre eso Les Nouvelles Littéraires pero no solo escrbió del ámbio teatral, también publicó varias novelas dramáticas como Un hombre de Dios en el 1925.
La forma de pensar de Gabriel es muy subjetiva ya que el le da especial imporancia a lo indemostrable haciendo una exploración de elementos reales desde puntos no objetivos.
Empezó a hacer distinsiones entre la pprimera reflexión y la segunda reflexión pero se dió cuanta que too era muy contradictorio con esto nos da a entender las bases de nuestra existeencia y sus implicaciones. Él describe como la fenomenología a las manisfstaciones fundamentales como el amor, fidelidad, esperaza y familia; lo cual era bastante a lejado al unto de vista de esa época. También se involucro en la categoría de utilidad y el acercamiento a la saiduría.
Bibliografía
S.a "Biografía De Abraham Maslow." Biografía De Abraham Maslow. Web. 05 Nov. 2012. <http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm>.
S.a "Biografía De Gabriel Marcel." Biografía De Gabriel Marcel. Web. 05 Nov. 2012. <http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/marcel_gabriel.htm>.
Rostami, Kamran. "The Implications of Behaviorism and Humanism Theories in Medical Education." EBSCO Host. Millenium, S.f. Web. 5 Nov. 2012. <http://0-web.ebscohost.com.millenium.itesm.mx/ehost/detail?vid=5&hid=113&sid=0dcbef54-725b-49eb-8cc2-be7f3a592851%40sessionmgr104&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#db=aph&AN=49192770>.
No hay comentarios:
Publicar un comentario