Padres Divorciados
Durante el divorcio se genera mucha
tensión en el ambiente familiar, el cual afecta directamente a los hijos en su
desarrollo y estabilidad. Los hijos temen el abandono de los padres y también
sienten que deben elegir a uno de los dos aunque quieran seguir la relación
armónica con ambos padre. En normal que los hermano mayores asuman un papel
sobreprotector y autoritario con lo hermanos, es decir, hacer el papel de padre
o madre.
Durante un divorcio los padres se
ocupan solo de su pelea, de su enojo contra su pareja y se olvidan de los hijos
al menos que los necesiten para sus argumentos durante alguna discusión, por
esto los niños empiezan a desarrollar el sentimiento de culpabilidad porque
entienden que ellos son la causa del conflicto.
Los niños para superar el divorcio
debes de pasar por un proceso individual de aceptación este depende de los
eventos sucedidos antes y después del divorcio, aunque esto depende mucho de la
edad de los niños, por ejemplo en niños de 2- 6años se sentirán enojados y se
retrasaran en su desarrollo pero a diferencia de estos las niñas cambian a un
rol adulto donde sienten la responsabilidad de cuidar a sus hermanos. Los niños 7-12, extrañan mucho al papá, que
es el que generalmente se va de la casa, se vuelven desobedientes y buscan
consuelo con personas que no pertenecen a la familia. Los adolescentes son los
mas vulnerable durante un divorcio porque se creen independientes, lo cual los
hace caer en graves equivocaciones como en las drogas y en el alcohol.
El resto de la familia debe de
ayudar a los niños de la pareja en conflicto ya que ellos necesitan apoyo y es
mejor que lo consigan con personas de su misma familia. Los tíos, abuelos o primos que quieran ayudar
a los niños deben de hablar con los padres de como establecer esta relación
para no confundir a los niños respecto a las autoridades que deben de obedecer,
esto puede resultar difícil por el estado de ánimo de los padres.
Los padres debes de seguir
proporcionando un ambiente establecer con sus hijos, organizando actividades
con ellos y manteniendo la misma autoridad desde ambas partes para que los
niños puedan desarrollar seguridad y confianza en ellos mismo.
http://www.makebeliefscomix.com/Comix/?comix_id=454769C767813
http://www.makebeliefscomix.com/Comix/?comix_id=2674927C767988
No hay comentarios:
Publicar un comentario